Escapada romántica de fin de semana. Tenemos para ti la mejor oferta para el día de los enamorados. 

Llámanos: (+34) 954 50 04 43
Llámanos: (+34)>954 50 04 43

Puertas de Sevilla en Antiquarium

por | Ene 1, 2015 | Uncategorized | 0 Comentarios

descargaEl Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla ofrece una exposición mediante un recorrido por las Puertas de la ciudad a lo largo de su amurallado.

En 1868 se produce en Sevilla un hecho histórico que cambiará para siempre el curso de esta ciudad: derribar la muralla Almohade y sus puertas levantadas en el siglo XII. Se toma quizá, la decisión urbanística más importante de su historia en siglos anteriores y venideros. Pero también fue una decisión cultural, patrimonial, política y social. Sevilla dejaría de tener un cinturón pétreo que le impedía “engordar” geográficamente, y comenzaba a derramar sus largas avenidas hacia los barrios periféricos que aguardaban a sus puertas. Siete siglos con la misma talla habían servido para que la ciudad adoptara un comportamiento único y un lenguaje determinado. Siete siglos con unos hábitos y costumbres prácticamente idénticos gracias a los que cualquiera sabía enseguida donde estaba el Mediodía, cómo se iba a Carmona, por dónde salían los muertos o por dónde entraba la Carne.

Tras conocer el gran trabajo realizado por el periodista Juan Miguel Vega sobre las diferentes maneras de entrar en la ciudad (“22 maneras de entrar en Sevilla”, ABEC Editores), surgió la idea de dar un paso más y desarrollarlo en una muestra expositiva.

Fechas: Del  5 de diciembre  al 22 de febrero de 2015. Horarios de apertura: Lunes, 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: Cerrado. Martes  a  Sábados: 10:00–14:30 y 17:00–20:30. Domingos, festivos, 24 y 31 de diciembre: 10:00–14:30. (No se accederá veinte minutos antes de la hora de cierre).

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información en la Política de cookies.